Cómo solicitar Ayudas de rehabilitación de viviendas en León

Se estima que en España, cuando menos 9,7 millones de casas necesitan obras de rehabilitación. No obstante , sólo se encaran una media de 30.000 al año , según datos del Gobierno. El Plan de Recuperación , Transformación y Resiliencia de la Economía incluye una partida de sobra de 6 millones de euros para regeneración urbana entre 2021 y 2023.

¿Exactamente en qué consisten estas ayudas de rehabilitación de viviendas? ¿Cuáles son los requisitos para elegir a las ayudas de rehabilitación de vivienda 2021? Te lo contamos en el artículo de el día de hoy.

¿Cuál es el propósito de este tipo de ayudas?


El motor para atraer a la demanda de proyectos de rehabilitación en viviendas , barrios y colectividades pasa por la mejora de la eficiencia energética y la reducción del impacto medioambiental de lo inmobiliario.

¿De cuánto dinero es la ayuda para rehabilitar las casas?


¿Exactamente en qué consisten realmente las ayudas de rehabilitación de casas del Gobierno? Según el plan presentado por el Ministerio de Fomento , responsable del ramo, el Gobierno subvencionará el coste hasta el 100% de proyectos de rehabilitación en barrios , edificios y casas que ayuden a reducir el encontronazo en el medioambiente.

Este 100% necesita que la reforma logre una reducción suficiente del gasto en energía no renovable. No obstante , el RD que lo regula y establece como límite por petición 1000 €. Si bien en el BOE se incluye que para las casas unifamiliares será de 12.000 €; para las comunidades de dueños , de 8000 € por vivienda.

Tratándose de inmuebles enteros, la subvención irá a parar a la comunidad , con un mínimo del 40% de la inversión y un máximo del 100%. En un caso así , se apunta más que nada a la rehabilitación de envolventes (fachadas y cubiertas), tal como calderas recurrentes de alta eficiencia y la incorporación de instalaciones fotovoltaicas.

¿Tienes dudas de si puedes optar a las ayudas?

¿De qué manera se escoge qué porcentaje se subvenciona?


El importe de las ayudas a la rehabilitación de viviendas se calcula sobre la eficiencia energética conseguida.

Asimismo , se estima contemplar con subvenciones del 30% la rehabilitación de elementos aislantes de las viviendas y inmuebles. Por suerte , esta ayuda a la rehabilitación de viviendas se aúna a las integrales.

En el plan gubernamental se incluye también una partida para subvencionar el 10% del archivo técnico previo de análisis del potencial de optimización del edificio o vivienda.

Para incentivar la demanda de proyectos de rehabilitación, el Gobierno incluye en el plan de ayudas a la rehabilitación de casas importantes beneficios fiscales en la declaración de la RENTA para dueños particulares :

  • 20% de deducción si se reduce un 7% la demanda en climatización gracias a las obras.
  • 40% de deducción en el IRPF si la reducción es del 30% o consigue una A o B en la certificación energética.

En la situacion de dueños que afronten las mejoras como comunidad

  • Deducción del 60% si disminuye un mínimo del 30% el consumo energético no renovable o consigue un certificado energético A o B.

¿Cuáles son los plazos?


La modificación del Plan de Vivienda 2018-2021 amplía el plazo de concesión de ayudas al 31 de diciembre de 2022. El plazo para realizar las proyectos es de 24 meses desde la concesión de la subvención, y 26 meses en las Comunidades con mucho más de 40 casas.

No obstante , aparte de tener en consideración estos plazos para optar a las ayudas de rehabilitación de casas , dueños y comunidades han de ser siendo conscientes de por una parte van las pretenciones del Gobierno y por otro la dotación presupuestaria.

Las ayudas a la rehabilitación de viviendas están supeditadas (y pagadas) con los fondos de europa para la restauración poscovid.

Casi 3,5 millones de euros prevé destinar el Ejecutivo, pero aún no lo ha recibido. Tampoco se ha reunido con las Comunidades para acordar el reparto de esta tarta.


Se prevé que las ayudas no empiecen a fluir a las autonomías, gestoras últimas de ese montante, hasta la segunda mitad del año, según el secretario de Estado de Vivienda. Eso sí, insistió en que las peticiones de las subvenciones se tienen que realizar antes de iniciar el proyecto.

Pago por adelantado y préstamos, las barreras para el impulso de las ayudas a la rehabilitación de casas 2022


Los especialistas señalan a que de no clarificarse el procedimiento , existe la oportunidad de que no se genere una demanda real de obras de rehabilitación así como está planteado sobre el papel.

Primeramente , los propietarios y comunidades de vecinos que quieran efectuar proyectos de rehabilitación para mejorar la eficiencia de las casas , tienen que solicitar la preconcesión del municipio (para particulares) o comunidad.

A partir de aquí, se ejecuta el proyecto , y, evidentemente , se procede al pago de antemano del importe. La ayuda para la rehabilitación de casas 2022 sólo se ingresará a los adjudicatarios tras finalizar la obra. Por eso los expertos apunten hacia un mayor retardo en las concesiones, que estiman en un máximo de un año más.

¿Puedo pedir las ayudas a la rehabilitación de la vivienda si no dispongo del capital para la obra? Para estos casos , se prevé la concesión de un préstamo que cubre el 100 % de las obras y tiene un plazo máximo de amortización de 10 años. Y no, no tiene que ver con un préstamo a interés cero.

A todo ello se une la peculiaridad de españa de las transacciones de competencias a las Comunidades, que provoca que en todos y cada una el trámite sea diferente al resto.

¿Tienes dudas de si puedes optar a las ayudas?

¿Cuáles son los requisitos para optar a las ayudas de rehabilitación?


Alén de los requisitos que establece cada red social autónoma, en términos generales los requisitos para optar a las ayudas de rehabilitación de vivienda 2021 difieren levemente según el género de vivienda.

Casas unifamiliares aisladas o pareadas


Deben ser de antes de 1996, que sea el residencia frecuente y permanente , dar el consiguiente informe técnico de optimización con fecha anterior a la solicitud , y en concordancia al Código Técnico de Edificación.

Las viviendas en comunidades de vecinos


Asimismo debe de estar finalizado antes de 1996, a eso que suma como requisito para elegir a las ayudas a la rehabilitación, que por lo menos el 70% de la superficie construida sea sobre rasante, que cuando menos el 50% de las viviendas sean hogar frecuente , y se presente el informe técnico según las reglas comunitarias.